El ROLECE no es obligatorio siempre, pero casi siempre te conviene…
Si estás empezando a presentarte a concursos, puede que te hayas topado con este acrónimo: ROLECE… se trata de un trámite que a muchos se les olvida, y que más de una vez marca la diferencia entre poder o no poder presentarte a una licitación (en algunos tipos de licitación estar inscrito es obligatorio). En este artículo te cuento qué es el ROLECE, cuándo te hace falta y por qué deberías registrarte cuanto antes.
1. ¿Qué es el ROLECE?

ROLECE es el acrónimo de Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado. Es un registro público y gratuito, gestionado por el Ministerio de Hacienda, que sirve para dejar constancia oficial de que una empresa o autónomo tiene la documentación en regla para licitar con la administración pública.
La idea es básicamente que en lugar de tener que presentar una cantidad ingente de documentación cada dos por tres (básicamente la relacionada con la personalidad y capacidad de obrar), los inscribes una sola vez en el ROLECE y así puedes ahorrarte esa parte en futuras licitaciones.
2. ¿Cuándo es obligatorio estar inscrito en el ROLECE?
Estar registrado en el ROLECE no es obligatorio para presentarte a todas las licitaciones, pero sí para algunos procedimientos de contratación muy concretos: los procedimientos abiertos simplificados y los simplificados abreviados.
- Si la licitación se tramita como procedimiento abierto simplificado, sí necesitas estar inscrito.
- Si la licitación se tramita como procedimiento abierto simplificado abreviado, también.
- En el resto de casos, te lo puedes ahorrar, pero es recomendable que te plantees la inscripción.
El ROLECE está pensado para agilizar todo el lío de papeles en las licitaciones, tanto para las empresas como para la administración. A las entidades públicas les permite consultar fácilmente tus datos, y a ti como empresa te evita tener que presentar siempre la misma documentación (personalidad jurídica, poderes, solvencia, etc.) en cada licitación.
Básicamente, si estás inscrito en el ROLECE, puedes ahorrarte presentar papeles siempre que la información esté actualizada. Solo tendrás que acompañar el certificado con una declaración responsable donde indiques que los datos siguen siendo válidos. Así que, si vas en serio con esto de licitar, lo suyo es tenerlo cuanto antes.

¿Crees que es demasiado complejo?
No te preocupes, ponte en contacto conmigo
También puedes enviarme un formulario si te resulta más sencillo…
3. ¿Qué ventajas tiene inscribirse en el ROLECE?
Como ya te he comentado, el ROLECE está pensado para agilizar la gestión y presentación documental en licitaciones. Resumiendo un poco lo comentado, el ROLECE…
- Te ahorra presentar documentos repetitivos cada vez que licitas.
- Evitas errores que pueden dejarte fuera por un fallo formal.
- Ganas tiempo, tu perfil ya está «validado».
- Tiene validez en todo el Estado, no tienes que registrarte por comunidad.
La tramitación del registro es online y se hace a través de la sede electrónica oficial. Eso sí, hay que tener a mano unos cuantos documentos, y tienes que tener claro qué vas a necesitar en función de si eres autónomo o una sociedad. Y si te lo estás preguntando: no, no hace falta pagar ninguna tasa. Es gratuito.
4. Si no tienes tiempo o ganas…
Entiendo que hay quien prefiere delegar. Y sinceramente, no es mala idea: si no estás familiarizado con sedes electrónicas, certificados o formularios oficiales, puede ser más fácil y rápido dejarlo en manos de alguien que lo haga por ti.
Yo puedo ayudarte con:
- Revisión de requisitos
- Preparación de toda la documentación
- Tramitación online completa
- Seguimiento hasta que te aprueben el alta
Si no tienes ganas de complicarte, contáctame aquí y me encargo de todo.
Las licitaciones de servicios son mi especialidad.
Soy eXperto en licitaciones de servicios. Algunas de mis especialidades son...
Licitaciones de servicios de limpieza en edificios.
Licitaciones de mantenimiento de edificios.
Licitaciones de seguridad y vigilancia.
Licitaciones de gestión de residuos urbanos.
Licitaciones de logística y mensajería.
Licitaciones de servicios de control de plagas.
Licitaciones de transporte escolar y de pasajeros.
Licitaciones de gestión de flotas de vehículos.
- Licitaciones de jardinería y mantenimiento z. verdes.
Licitaciones de asistencia domiciliaria.
Licitaciones de gestión de comedores y catering.
- Licitaciones de gestión de atención telefónica.
- Licitaciones de gestión de instalaciones deportivas.
- Licitaciones de concesión de cafeterías y bares.
- Licitaciones de explotación de restaurantes.